©2017.Livaglaya. Algunas imágenes utilizadas en este blog son de CC0. Con la tecnología de Blogger.

LivAglaya

▶"LivAglaya ha cerrado, pero puedes seguir disfrutando de algunos contenidos, ha sido un placer tenerte como lector, ¡gracias siempre!"◀

Autora: María África Akele

En el mundo parece que todos estamos atados a algo, esperando algo de cualquier parte. Algunos no saben con certeza qué esperan, a otros perece que les queda claro. Pero, tanto los que no saben qué esperan como los que sí que lo saben, todos estamos atados esperando lo que nos tiene guardado la vida.

1._los que "se van a la buena del mundo ".

Son estas personas que esperan algo, pero no sienten la necesidad de que tienen que esperar algo.
Usan cualquier método para conseguir la felicidad que tanto añoran. Buscan una comodidad inmediata aunque sea efímera. Pareciera que viven en la fantasía o en un mundo ideal construido por ellos mismos.
Muchos de ellos se quejan de su mal vivir culpando a terceros, porque creen que se merecen lo mejor haciendo nada.

2._los " perdidos en la vida".

Suelen ser las personas que no saben con claridad qué esperan, pero sienten la necesidad de que tienen que esperar algo en la vida. Actúan a menudo no con coherencia, solo actúan por la casualidad, pareciendo muchas veces a los que no sienten la necesidad de espera. Gente caótica, muy ligada al trabajo desordenado, orientados muchas veces a la obtención de sonrisas cortas.
No son gente de muchos principios, pero algunos o casi todos los tienen, aunque no suelen ser principios respetados; tanto por ellos mismos sobre todo, como por otros.
Muchos sienten que se retrasan en algo, pero no saben claramente en qué.
Aquí no les defino como "gente amarrete" sino más bien como personas que no saben discernir con claridad qué es lo que tienen que dejar volar para alcanzar los objetivos previstos.

3._las personas que saben muy bien qué esperan de la vida.

Suelen ser estos que a todo gas les ves, pareciera que te ofrecen algo cuando ellos lo hayan previsto: una sonrisa, un dialogo, una miradita... Hasta una manita en algo solo cuando lo hayan programado con antelación.

Se les podría definir como realistas. Conocen muy bien la realidad que les rodea, la asumen y en este entorno buscan valores a su favor para poder triunfar. Gente que hace realidad el futuro incierto; que te dice: “¡Oye! Estar bien con todo el mundo es un problema”.

Hago esta reflexión teniendo en cuenta los diversos comportamientos que ya he observado en la sociedad, comportamientos que nos definen en nuestro día a día.
Las personas viven creyendo en algo que piensan que les tiene guardado la vida.

Como lo he detallado en los epígrafes anteriores, todos no saben qué esperan. Unos no se enteran de su existencia, y otros saben muy bien qué esperan de la vida. Puede que sea algo malo, bueno...

Algunos lo esperan como una sorpresa, lo ven como una caja mágica "los nº 1". Otros no creen en su existencia "los nº 2". Los demás saben claramente que existe, no es magia, sino que es el día a día de su trabajo y creen con certeza que llegarán a disfrutar de ello, son "los nº 3".

TU OPINIÓN NOS IMPORTA, no olvides compartirla, COMENTA QUE TE LEEMOS. SÍGUENOS  EN NUESTRAS REDES SOCIALES, REGALA UN LIKE, COMPARTE CON OTROS Y SUSCRÍBETE. CAMBIA VIDAS.

Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Autora: Mirta Bendomo

Queridos livaglayers y queridos lectores, saludos una vez más desde lo más profundo de mi corazón ¡Seguimos reflexionando!

El tema por el cuál me pondré a reflexionar es sobre la amistad o más bien la calidad de la amistad en función del tiempo que llevas tratando a la/s persona/s.
Este es un tema sin demasiadas investigaciones como otros. Un tema sobre el que muchos filósofos han hablado intentando ilustrarnos. En cualquier caso, solo quiero compartir con los livaglayers lo que he estado pensando sobre el tema.

Esta mañana me he despertado pensando en por qué hay gente que de repente cambia contigo sin tú conocer la razón y, en qué se basa o consiste la verdadera amistad ¿Tanta importancia tiene el tiempo de trato?

He de decir que muchos piensan que la calidad de una amistad se basa en el tiempo que llevas conociendo a una persona. Cosa que no dudo, pero con la que hasta cierto punto discrepo. Me explico, a lo largo de nuestro caminar conocemos a muchas y a diferentes personas, algunas entran en nuestras vidas desde la infancia, otros en la adolescencia y así sucesivamente vamos conociendo a más gente.
Antes de continuar, me gustaría hacer una pregunta. Para aquellos que piensan que una buena amistad se basa en el tiempo de trato me gustaría preguntarles: ¿Todas esas personas que conociste en tu infancia o adolescencia y que consideraste amistad, siguen formando parte de tu vida?
Seguro que si se hiciera una encuesta muy pocos dirían que sí. No obstante, ante este posible sí ¿Qué grado de importancia tienen ahora?

Personalmente, os confieso que me ha decepcionado cierta gente, otros que pensaba conocer desde hacía mucho tiempo han desaparecido sin más. Creo que algunos no se acordarían ni de mi nombre. Pero, por otra parte, hay personas que he conocido hace menos de nada, hace poco tiempo, pero que me han demostrado que nuestra amistad vale la pena. Con eso se me ha ocurrido pensar que quizás el tiempo que llevas conociendo a una persona no es del todo lo cuenta para que vuestra amistad sea verdadera o buena, que quizás lo que realmente importa es el interés, la empatía, la confianza que cada uno tiene hacia la otra persona, la calidad de ese tiempo que se pasa juntos, corto o largo.
Puede que influya el tiempo en sí, de una manera u otra, pero considero que la base no se encuentra en eso.

Por otro lado, entiendo también que las circunstancias de uno van cambiando a medida que va creciendo, no quisiera juzgar a la ligera ni tampoco quisiera dejarme llevar por la emoción, porque es probable que tú y yo nos hayamos separado de alguna gente por factores ajenos a nuestra voluntad. No necesariamente podría ser la falta de interés, quizás simplemente por las circunstancias de la vida nos hemos tenido que separar, y quién sabe si alguien por allí estará pensando en nosotros, preguntándose nuestro paradero.

De todos modos livaglayers, quería compartir con vosotros esta reflexión, que juntos pensemos en la importancia del tiempo en la amistad. Sobre el hecho de que la buena amistad se  pueda basar en algo más que el tiempo que llevas tratando a una persona. Aunque yo pienso que no, que importa mucho el interés, la empatía, el feeling como dicen los anglosajones. Creo que es eso lo que nos permite conservar ciertas amistades, independientemente del periodo del trato. Me gustaría saber qué pensáis vosotros sobre este tema.

Hasta que os vuelva a escribir solo quiero dejar este mensaje: "Conservar las viejas amistades siempre que podáis y valga la pena, pero también cultivar las nuevas, casi todas las personas necesitan socializar, nada mejor que hacer amistades, eso sí, buenas amistades". 

TU OPINIÓN NOS IMPORTA, no olvides compartirla, COMENTA QUE TE LEEMOS. SÍGUENOS  EN NUESTRAS REDES SOCIALES, REGALA UN LIKE, COMPARTE CON OTROS Y SUSCRÍBETE. CAMBIA VIDAS.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Recientes Posts
Antiguos Posts
📧CLIQUEA AQUÍ PARA SUSCRIBIRTE. DEJA HUELLA.TRANSFORMA VIDAS📧

Seguidores

🔽SUSCRÍBETE AQUÍ🔽

Escribe tu correo en esta cajita:

Delivered by FeedBurner


🔽LIBROS🔽

🔽LIBROS🔽

🔽BUSCA MÁS🔽

🔽BUSCA MÁS🔽

Idioma

Archivo del Blog

  • ►  2020 (5)
    • abril (2)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (1)
  • ►  2019 (18)
    • diciembre (1)
    • noviembre (2)
    • octubre (2)
    • agosto (1)
    • julio (1)
    • junio (2)
    • abril (3)
    • marzo (1)
    • febrero (3)
    • enero (2)
  • ▼  2018 (15)
    • diciembre (1)
    • noviembre (1)
    • octubre (1)
    • agosto (1)
    • junio (4)
    • mayo (2)
    • abril (2)
    • marzo (3)
  • ►  2017 (9)
    • diciembre (1)
    • septiembre (3)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • junio (1)
    • mayo (1)
"Cada día es una nueva oportunidad".
  • Aviso Legal y Política de privacidad
  • Nuestros Libros
  • ¿Cómo puedes Contactarnos?
  • Nuestro Canal de Youtube
  • Escuchar Entrevistas
  • Todas las Secciones
  • Nuestras Noticias
  • Colaboramos en Proyectos

Created with by ThemeXpose