TODO SE DESMORONA/ THINGS FALL APART
Autora: Estefanía Mbá
“Todo se desmorona/derrumba” o “Things fall apart” es el título de la novela del ya fallecido escritor nigeriano Chinua Achebe. Leí la novela cuando estaba aún en secundaría. Hace unos días la releí y mi análisis sobre dicha obra ha sido claramente más riguroso que cuando era adolescente.
“Todo se desmorona/derrumba” o “Things fall apart” es el título de la novela del ya fallecido escritor nigeriano Chinua Achebe. Leí la novela cuando estaba aún en secundaría. Hace unos días la releí y mi análisis sobre dicha obra ha sido claramente más riguroso que cuando era adolescente.
¿Por qué
he creído importante hablar de esta obra en la sección de África?
Principalmente, para
iniciarnos en lo que es la literatura africana y como siempre reflexionar sobre
lo leído. Me ha parecido que el autor es bastante objetivo en la forma de
plantear algunos hechos históricos.
¿De
qué va la novela?
Narra la historia de unos
aldeanos nigerianos, se centra en las vivencias del personaje principal Okonkwo
y de su familia, la sociedad de los igbos (una etnia nigeriana), la posterior repercusión del colonialismo
británico y la llegada de los misioneros cristianos a esta comunidad a finales
del siglo XIX.
Los dos últimos (colonialismo y llegada de misioneros) son
factores muy relevantes en la novela, ponen en evidencia muchas cuestiones que
los personajes no se habían atrevido a expresar abiertamente hasta entonces.
Es
una obra que toca temas bastante interesantes y de actualidad:
-Cuestiones
de género propias de la sociedad africana y sus consecuencias.
-La
lucha entre la voluntad individual y la voluntad social o del grupo.
- La importancia de la lógica a la hora de asentar las costumbres y
tradiciones, la influencia de la fe, la fuerza o el poder. Sobre todo, lo
importante que es pensar y reflexionar.
¿La
recomiendo?
Sin duda alguna. Es una
obra que te hará reflexionar y plantearte cosas.
Leyéndola me he dado cuenta de
que las costumbres que en ella se describen son bastante parecidas a las de
otras sociedades africanas o lo fueron. Está plagada de refranes africanos (para
los que amáis este recurso lingüístico). Por último, es muy, muy fácil de leer.
Os dejaré el enlace descargable
del PDF (con la versión en español y en inglés) para que la descarguéis sin
problemas (más apto para ordenadores). Si alguno se anima a leerla o la ha leído ya puede compartir en los
comentarios sus impresiones con nosotros.
TU OPINIÓN NOS IMPORTA, no olvides compartirla, COMENTA QUE TE LEEMOS. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES, REGALA UN LIKE, COMPARTE CON OTROS Y SUSCRÍBETE. CAMBIA VIDAS.
0 comentarios
TU OPINIÓN NOS IMPORTA, ¡COMPÁRTELA!